Una Selva Tropical en el Polo Sur

La Antártida, tal como la conocemos hoy en día, es uno de los entornos más duros de la Tierra, famosa por experimentar la temperatura más fría jamás registrada a nivel del suelo: un escalofriante valor de -89,2 °C. Pero no siempre fue así, tuvo áreas de selva tropical e incluso lugares que experimentaron incendios forestales, ¿Esto podría volver a suceder en el futuro?.

Un estudio publicado en la revista Polar Research y dirigido por un equipo de investigadores de Brasil, encontró trozos de carbón vegetal en la isla James Ross, cerca del extremo norte del continente, a varios cientos de kilómetros al sur de América del Sur. Este estudio da una imagen muy diferente del continente más austral al que hemos llegado a reconocer. En lugar de ser el desierto polar helado que es hoy, una vez estuvo lleno de vida, tanto de flora como de fauna.

Se estima que la atmósfera de la Tierra habría requerido niveles de dióxido de carbono (CO2) de aproximadamente 1.100 partes por millón para que existieran selvas tropicales e incendios forestales en la Antártida.

Si bien los niveles actuales de CO2 son mucho más bajos que esto (alrededor de 413 partes por millón en 2020), si aumentaran por encima de 1.000, entonces muy probablemente podríamos ver el desierto helado de la Antártida reemplazado por vegetación nuevamente.

Fuente: www.meteored.com.ar